El Arte en la Historia
ARTE Y POLÍTICA
Ejemplos en el arte latinoamericano del siglo XX
Ciclo de charlas por
Zoom a cargo de la Prof. Mónica Salandrú
SESIÓN 1 – 16 de
agosto de 2025
Algunos puntos de
partida desde lo teórico: el arte y su relación con la política. Ejemplos de la
pintura mexicana de los años ’20 y ’30.
SESIÓN 2 – 23 de
agosto de 2025
Los años treinta en
el panorama del arte rioplatense. El pasaje de Siqueiros por Montevideo y
Buenos Aires. La sindicalización de los artistas y las asociaciones
antifascistas. El realismo social de Antonio Berni. La pintura de los uruguayos
Norberto Berdía y Carlos Prevosti.
SESIÓN 3 – 30 de
agosto de 2025
La Guerra Civil
Española en las imágenes producidas en el Río de la Plata. Particular análisis
de la “Serie de España” de la argentina Raquel Forner.
Arte y política en
la propuesta pictórica de Cándido Portinari. La recepción de su obra en
Montevideo y Buenos Aires. Los murales “Guerra y Paz” realizados para la ONU.
SESIÓN 4 – 6 de
setiembre de 2025
“Tucumán Arde”, un ejemplo de arte y activismo político en
la Argentina de los sesenta.
Arte uruguayo en dictadura: Nelbia Romero y la instalación
de 1983 “Sal-si-puedes”.
Charlas por plataforma
Zoom, sábados 16, 23 y 30 de agosto y 6 de setiembre de 2025 de 10 a 12 hrs.
Para el caso de no
poder participar de la charla en vivo, se envía la grabación de las
conferencias
Costo: ciclo completo:
$ 2500 Por charla: $ 750
20% de descuento para
estudiantes de profesorado de Historia y socios de APHU
Forma de pago:
transferencia bancaria, depósito en Abitab, Mercado Pago
Se incluyen materiales
y constancia
Información e
inscripciones: arteenlahistoria2021@gmail.com o por Whatsapp al 095322261
No hay comentarios:
Publicar un comentario