La colección del museo recorre prácticamente todos los períodos de la historia del arte, pero tal vez lo más conocido sea el conjunto de obras impresionistas.
El propio museo considera como pieza clave de su colección, la obra de Georges Seurat “Tarde de domingo en la Grande Jatte”, de 1884, cuya fotografía integro en la presentación que aparece más abajo.
Como muestra de las maravillas que pueden encontrarse en esta institución, quiero acercarles unos vitrales de Marc Chagall (“América Windows”), de 1977. El artista realizó esta obra en el marco de su admiración por la ciudad de Chicago debido al compromiso que con el arte público, el gobierno de la ciudad había desarrollado en las décadas del 60 y del 70.
Chagall, luego de la Segunda Guerra, buscó nuevas vías expresivas y encontró en el vitral la exploración del color intenso en una escala monumental. America Windows fusiona símbolos de la historia de Estados Unidos (se realiza para conmemorar el Bicentenario de la Independencia), el paisaje vertical de Chicago, y un homenaje a las artes: la música, pintura, literatura, arquitectura, teatro y danza.-




- Cerámica griega siglo IV a.C. Crátera de volutas, urna funeraria. Procede del sur de Italia.
- Tarde de domingo en la Grande Jatte, Georges Seurat. 1884
- Los bebedores, Vincent van Gogh. 1890
- La habitación de Vincent, Vincent van Gogh. 1889
- Autorretrato, Vincent van Gogh. 1887
- Calle de París, día de lluvia, Gustave Caillebotte. 1877
- En la terraza, Pierre-Auguste Renoir, 1881
- Figura reclinada, Henry Moore. 1957
- Jacques and Berthe Lipchitz, Amedeo Modigliani. 1916
- El sillón rojo, Pablo Picasso. 1931
- Retrato de Sylvette David, Pablo Picasso. 1954
- Madre e hijo, Pablo Picasso. 1921